Si algo caracteriza a la franquicia es la calidad de su banda sonora. Para esta edición, el compositor estadounidense -y ganador de los premios Emmy y BAFTA- Julian "Bear" McCreary vuelve a la tarea de musicalizar la narrativa creada por Matt Sophos y Richard Gaubert. El músico cuenta con una vasta trayectoria en cine y series, donde puso su sello en películas como Godzilla: King of the Monsters (2019), The Cloverfield Paradox (2018), en toda la saga de The Walking Dead y muchas de las entregas de Battlestar Galactica.
Kratos, Atreus y Jörmungandr. Pura mitología nórdica.
Interrogantes y realidad
God of War: Ragnarok llevó cuatro años de desarrollo y a pesar de contar con el aval y la gran aceptación de la crítica especializada, el proceso no fue para nada fácil e incluso llegó a estar en duda. "Entramos en pánico hace tres meses y dijimos 'Mierda, el videojuego no es bueno. ¿Qué vamos a hacer?'", confesó el director del juego, Eric Williams, en una entrevista al portal GQ. Lo que da a entender que el equipo de Playstation Studios no estaba convencido de la calidad del producto, a poco tiempo de salir a bateas.
"Cuando el caballo decide que quiere correr y se pone en marcha, sientes que no tienes ningún control y que sólo estás aguantando", agregó Cory Barlog, productor del juego y director creativo de Santa Mónica Studio, a los comentarios de Williams, en relación al pesimismo vivido dentro del proceso.
Y, todo esto, sin mencionar que el título se retrasó debido a la pandemia de COVID-19, además de que el joven actor Sunny Suljic -que encarnó a Atreus- estaba en plena pubertad durante el proceso de producción, lo que obligó al estudio a diseñar una nueva estrategia respecto a su voz, que tanto había cambiado.
Sin embargo, el esfuerzo rindió sus frutos, con el juego adquiriéndose en forma digital o agotándose en cada una de sus ediciones físicas. Desde la estándar hasta las de coleccionista, que incluyen figuras de los personajes, una réplica del martillo Mjölnir del dios Thor y hasta un disco de vinilo con el soundtrack del videojuego. Su éxito es tal que solamente en Twitch ya cuenta con más de 200 mil espectadores en todo el mundo y poco más de 55 mil seguidores, un número que promete aumentar con el paso de los días.

El Fantasma de Esparta, en busca de la venganza contra el Olimpo en su primera aparición.
Desde su aparición en 2005 para Playstation 2, God of War se convirtió en una de las franquicias más importantes de Sony y entretuvo a millones hasta la actualidad, con la última entrega para PS5 -e incluso se espera que se expanda para PC dentro de un año-. En el medio, El Fantasma de Esparta destruyó a toda la mitología griega y promete hacer lo suyo con la nórdica, con una historia cada vez más madura. El camino de Kratos definitivamente ya es un clásico dentro del gaming, en donde sus fieles fanáticos le rinden culto y pleitesía.